Para ir tomando nota de la siguiente propuesta de trabajo, aquí os dejo este video en el que se puede ver como va surgiendo una ciudad construida utilizando la perspectiva caballera que estáis trabajando actualmente. Se trata de un desarrollo creativo del sistema que puede pareceros en principio un poco complicado, pero que con la práctica llega a resultar muy sencillo.
A la vuelta de vacaciones y enfrentado la recta final del curso he encontrado este precioso videoclip de Smashing Pumpkins - Tonight, tonight, que me gustaría os sirviera de ejemplo para vuestro trabajo. Como podemos ver está inspirado en "A trip to the Moon" de George Melies y consigue hacernos viajar en el tiempo, retrocediendo prácticamente un siglo, envolviéndonos de magia y fantasía. Espero que os guste.
Avanzando un poco más en el trazado de polígonos, nos encontramos una aplicación práctica de un bellísimo efecto decorativo. Se trata de la teselación del plano, y en la Alhambra de Granada encontramos el mejor ejemplo. Aquí os dejo un video para ilustrar el tema:
En el segundo video podemos ver la evolución de los mosaicos y en concreto la obra de M.C. Escher, quien se inspiró en los mosaicos nazaríes.
No dejéis de visitar la web de mosaicos por deformación, donde de manera muy clara y atractiva podemos entender el proceso constructivo de los distintos modelos y piezas.
Estos son los trabajos de animación realizados por los alumnos de 1º de ESO de Comunicación Audiovisual. El programa utilizado ha sido el PIVOT. Y el tema sobre el que debían desarrollar la historieta era el universo. Espero que os gusten.
Para ilustrar un poco más el tema que estáis trabajando, os dejo una aplicación muy visual que os puede ayudar a entender un poco mejor su funcionamiento.
Ahora que ya hemos acabado de ver en clase el trazado de polígonos os dejo aquí un sitio a visitar, donde podéis ver paso a paso la realización de los ejercicios. http://www.educacionplastica.net/poligonos.htm#prl