Todos/as recordaréis cómo evoluciona la representación realista de una vaca hasta la letra A del alfabeto latino. También recordaréis que realizamos un ejercicio que consistía en ir transformando el dibujo realista de un caballo hasta llegar a representaciones muy esquemáticas del mismo. Aquí tenéis el ejercicio que os planteé en clase, resuelto por la alumna de 1ºD Blanca Laborda:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaQiC4xAsFcHH3IbTr9MQYjdT1NhDTNvV093FRkFtoY336aNJ74VScvfjGgFOlYkA5t2vdhbBnSU3NWYKCMFayokz10NRLgwqIGCanty7Y40KrdKVwrFPfl1fcY_Psa1Qu_XghJhvw/s400/blanca.jpg)
Como segundo ejercicio, os planteé que partierais de la representación realista del animal que vosotros quisierais y procedierais a la progresiva esquematización del mismo. A continuación podéis ver el interesante proceso de esquematización de la alumna de 1º E, Yao Zhang, a partir de la representación realista de un pájaro:
3 comentarios:
ola*!!Que tal ¿?Bueno que yo no entiendo mucho de estas cosas pero he de reconocer que me encantan las cosas estas de como se han ido evolucionando y no dudo en ningún momento que estas dos chicas se lo han currao. Bueno David me voy ok¿? dew eres un maquina sigue así y que sepas que me lo he pasao deluxe en la huelga eh ¿? ;)
CREO QUE HE HECHO ALGO MAL PERO DA IGUAL, PERO ESTA BIEN.
Me parezeque la trasformacion del pajaro es muy simbolica a la vez que abstracta.
Publicar un comentario